¡Que comience el espectáculo!

¡Que comience el espectáculo!

Noventa días después de que la 2014/2015 echara el telón, se volverán a encender los focos de La Rosaleda para dar la bienvenida a la temporada 2015/16. Nos encontramos en una atmósfera propicia para que se inicie la competición liguera: ya hay álbumes de cromos, ya ha salido la Guía de la Liga, los equipos ya han jugado sus partidos de presentación y ya han caído las primeras tormentas de verano que anuncian el ocaso del periodo estival.

El Real Madrid busca volver a Cibeles para celebrar una competición que se le resiste desde hace cuatro años, cuando Mou consiguió la Liga de los 100 puntos y 121 goles. La mano blanda de Ancelotti no pudo soportar el pulso al Barça de Luis Enrique, que a poco que estuvo bien, remontó una diferencia de hasta cuatro puntos a los blancos. Rafa Benítez quiere hacer olvidar el desmadre defensivo del año pasado (prueba de ello, el encajar ocho goles en los últimos cuatro partidos) y dejar claro que la defensa, al igual que Hacienda, somos todos. Los retales vistos en pretemporada dejan entrever que el técnico blanco apostará por un equipo compacto en detrimento de brillantez en el juego. Sin embargo, todavía tiene mucho trabajo.

El Nike Ordem 3 es el balón con el que se disputará la Liga 2015/2016

Atlético y Valencia querrán pedir número en la lucha por el título. Los de Simeone con una  delantera renovada y los de Nuno consolidando el proyecto de Peter Lim. A mi juicio, la actual plantilla rojiblanca es mejor que la que ganó la Liga hace dos años. En la lucha por meterse en Europa no hay que descartar ni a Athletic, ni Sevilla, ni Villarreal. Pero el equipo que mejor se está reforzando en silencio es el Espanyol de Sergio. Las marchas de Sergio García, Lucas, Stuani y Kiko Casilla han sido cubiertas por Óscar Perarnau de forma más que notable. Prueba de ello, el haber conseguido la cesión de Marco Asensio, cuando éste tenía hasta 27 ofertas, entre ellas Olympique de Lyon, Fiorentina, Bayer Leverkusen o trece equipos de Primera. El tridente Marco-Gerard Moreno-Hernán Pérez aspira a ser espectacular. A poco que defienda bien, el Espanyol puede acabar entre los siete primeros. Puede ser un gran candidato, como el Betis, a dar el susto y meterse en Europa League.

Por su parte, el Mallorca del Centenario busca iniciar el proyecto de Utz Claassen con el objetivo de subir. Al menos, lucharlo. A falta de matices, Aveldaño, Joan Oriol, Yuste y Coro están llamados a ser los pilares de un Mallorca que, en palabras de su entrenador primero ha de correr y luego jugar. O lo que es lo mismo: a falta de juego, ha de ser un equipo difícil de batir. Urge comenzar la temporada, y a poder ser ganando, para que se hable de fútbol y se dejen de lado las estupideces sobre el reglamento interno y las políticas de Claassen. Que ruede el balón, por favor.

La temporada de las tres cifras se abrirá en Santo Domingo, campo en el que el Mallorca, pese a que no ha ganado nunca, no se ha sentido especialmente incómodo. Un Alcorcón que ha dado la baja hasta a doce jugadores y que ha incorporado a otros doce más un cuerpo técnico. Aspiran a estar arriba este año Valladolid, Almería, Mallorca, Zaragoza y Real Oviedo. El Leganés y el Alavés se están reforzando muy bien y lucharán por ser el equipo revelación…O algo más. En la pelea por el descenso estarán Huesca, Nástic de Tarragona, Albacete, Numancia y Llagostera. Pero de momento esto solo son cábalas. A partir del momento que ruede el balón todos los proyectos se convertirán en realidades. Se han acabado las probaturas, llega la hora de la verdad. Ya lo dijo Albert Ferrer en el día de ayer, las excusas solo valen en pretemporada. ¡Que comience el espectáculo!