En el día de Halloween el Madrid no quería que apareciesen los viejos fantasmas de las dudas antes de recibir al París Saint-Germain de Blanc el próximo martes. Y quiso dar calabazas a los malos augurios por la vía rápida: goles tempraneros, controlando el partido en el mayor tiempo posible y reservando a las piezas más importantes del equipo, como Modric o Kroos con el partido ya solventado, para evitar sustos. En definitiva, tocando Las Palmas.
En la primera mitad el Real Madrid encontró el gol antes que el juego (y nunca mejor dicho), puesto que se adelantó a los cuatro minutos. Una gran asistencia de Casemiro a Isco fue aprovechada por el malacitano para anotar el primer tanto del encuentro con una gran definición al palo largo. Casi sin haber comenzado el encuentro, Las Palmas ya se veía con un gol en contra. No sé si fue resultado del gol encajado o de lo tierno que todavía está el equipo de Quique Setién, pero los insulares exhibieron una presión floja en todas las líneas que permitió al Real Madrid llegar continuamente al área de Javi Varas, que se erigió como el mejor de los canarios en la primera mitad, junto con El Zhar. Y en una de esas llegadas, Cristiano Ronaldo anotaría el segundo tanto tras un gran centro de Marcelo y una magnífica ejecución en plancha. De esta forma, el portugués igualaba a Hugo Sánchez como el tercer máximo goleador en Liga, con 137 partidos menos. Siete minutos antes de llegar al descanso, Las Palmas recortaría distancias tras un saque de esquina que Hernán remató en picado y en el que el debutante Kiko Casilla no se llegó a tirar. Sin embargo, de canario a canario, Jesé aparecería cuatro minutos después para apagar las alarmas que el gol visitante había encendido con un gran gol tras asistencia de Toni Kroos.
Los segundos cuarenta y cinco minutos comenzaron con un cambio de sistema por parte de Benítez, que sentó a Modric y sacó a Lucas Vázquez para jugar con doble pivote y buscar rematar el partido con alguna contra. Dos pérdidas de Kroos en el centro del campo provocaron que Las Palmas tuviese las dos primeras ocasiones de la segunda mitad. A los diez minutos Kiko Casilla realizaría una excelente intervención a un gran disparo de falta del ex madridista Willian José. A partir de ahí los blancos tuvieron controlado el partido en todo momento y tuvieron varias llegadas al área canaria para aumentar la ventaja.
En la primera mitad el Real Madrid encontró el gol antes que el juego (y nunca mejor dicho), puesto que se adelantó a los cuatro minutos. Una gran asistencia de Casemiro a Isco fue aprovechada por el malacitano para anotar el primer tanto del encuentro con una gran definición al palo largo. Casi sin haber comenzado el encuentro, Las Palmas ya se veía con un gol en contra. No sé si fue resultado del gol encajado o de lo tierno que todavía está el equipo de Quique Setién, pero los insulares exhibieron una presión floja en todas las líneas que permitió al Real Madrid llegar continuamente al área de Javi Varas, que se erigió como el mejor de los canarios en la primera mitad, junto con El Zhar. Y en una de esas llegadas, Cristiano Ronaldo anotaría el segundo tanto tras un gran centro de Marcelo y una magnífica ejecución en plancha. De esta forma, el portugués igualaba a Hugo Sánchez como el tercer máximo goleador en Liga, con 137 partidos menos. Siete minutos antes de llegar al descanso, Las Palmas recortaría distancias tras un saque de esquina que Hernán remató en picado y en el que el debutante Kiko Casilla no se llegó a tirar. Sin embargo, de canario a canario, Jesé aparecería cuatro minutos después para apagar las alarmas que el gol visitante había encendido con un gran gol tras asistencia de Toni Kroos.
![]() |
Isco, Nacho y Marcelo celebrando el gol de Jesé/ Imagen: LFP |
Los segundos cuarenta y cinco minutos comenzaron con un cambio de sistema por parte de Benítez, que sentó a Modric y sacó a Lucas Vázquez para jugar con doble pivote y buscar rematar el partido con alguna contra. Dos pérdidas de Kroos en el centro del campo provocaron que Las Palmas tuviese las dos primeras ocasiones de la segunda mitad. A los diez minutos Kiko Casilla realizaría una excelente intervención a un gran disparo de falta del ex madridista Willian José. A partir de ahí los blancos tuvieron controlado el partido en todo momento y tuvieron varias llegadas al área canaria para aumentar la ventaja.
Del Madrid destaco a Nacho, que asumió los galones en el centro de la defensa ante las ausencias de Pepe y Sergio Ramos y cumplió con nota. Isco apareció a fogonazos, como en los últimos partidos. Casemiro es el 'jugador invisible': parece que no está pero recupera una gran cantidad de balones fundamentales y abarca mucho y muy bien el campo. De esta forma, el Madrid llega al partido fundamental del martes contra el PSG con buenas sensaciones ante la avalancha de lesiones que están acosando a los blancos en este inicio de temporada. Buenas sensaciones y, lo que todavía es mejor, con una segunda línea de jugadores que responden cuando salen. Los Jesé, Casemiro, Lucas Vázquez, Cheryshev (que no tuvo minutos) responden con nota a la confianza de Benítez y tener una plantilla que no se agota en once jugadores es fundamental para ganar campeonatos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.