¿Ha llegado la hora de vender a Cristiano?

¿Ha llegado la hora de vender a Cristiano?

El partido del Real Madrid en el Sánchez Pizjuán dejó tocada la imagen de todo el equipo, incluido el cuerpo técnico. Sin embargo, la imagen que semana tras semana se está atenuando es la de Cristiano Ronaldo. ¿Qué le pasa a Cristiano? Desde que batió el récord de Raúl el pasado treinta de septiembre, aparte de bajar preocupantemente su rendimiento (no solo en cuanto a goles), ha dejado caer en reiteradas ocasiones que se podría marchar del Madrid. Ha marcado solamente tres goles en los últimos ocho partidos en Liga y su figura solo ha sido determinante en el partido contra el Espanyol. 

Partimos del punto de que Cristiano en este inicio de temporada no está en su mejor nivel. En las reiteradas ocasiones en que el Madrid le ha necesitado no ha sido determinante, a diferencia de Keylor Navas. En los primeros partidos de la temporada hubo amagos que hacían esperanzar al madridismo. Por momentos se vio a un Cristiano más parecido al jugador total de la época de Mourinho que al delantero chupagoles al que convirtió Ancelotti. Pero ese buen inicio de Liga tenía una razón de ser: el récord de Raúl. Las malas lenguas dicen que Cristiano renovó en su día con los blancos para batir esta marca y convertirse en leyenda blanca. Sin embargo, desde que consiguió su propósito ha ido pasando los partidos sin pena ni gloria. Estuvo gris contra el Sevilla, estuvo gris contra Las Palmas, estuvo gris en Vigo, estuvo gris en el Calderón...

Cristiano Ronaldo, durante un partido del Real Madrid / Imagen: MARCA

Desde que batió el dichoso récord, que solo es una cifra (sigue teniendo las mismas Ligas y Champions), día que ha pasado día al que ha abierto de cada vez más su puerta de salida. Solo tres días después de anotar el doblete al Malmö, salió en la revista alemana Kicker para decir que por el momento juego en el Madrid y nunca se sabe lo que va a pasar mañana. Hay que hacer lo que te haga feliz. En Chamartín estas declaraciones sorprendieron porque era lo último que se esperaba del buque insignia del equipo. Pero al día siguiente, su equipo se enfrentaba al PSG donde estaba en juego el liderato del grupo. Florentino Pérez no perdió ocasión para saludar a los jugadores uno por uno para desearles suerte. Hasta que se encontró con el portugués. El máximo mandatario blanco le preguntó por las declaraciones que se habían publicado el día anterior y el luso tiró balones fuera. Mucho más rotundo fue al final del encuentro con Nasser Al-Khelaifi, máximo accionista y presidente del conjunto francés, con quien tuvo un cariñoso gesto de complicidad al final del encuentro. Sin embargo, el catarí dijo que respetamos el contrato de Cristiano con el Madrid.

Ni corto ni perezoso, tras tener dos gestos (con Laurent Blanc, al que según dicen en Francia le dijo que le encantaría que le entrenara, y con Al-Khelaifi) que hace mucho tiempo que no se ven con nadie de la directiva del Madrid, tres días después el portugués no se cortó. No se cortó y siguió dejando señales, esta vez, en la revista británica FHM. En ella aseguraba que no cierro la puerta a ninguna liga

Cristiano Ronaldo ya tiene tiene 30 años y en febrero hará 31. Una vez planteado ya el escenario me pregunto, ¿ha llegado la hora de que el Real Madrid se deshaga este verano del portugués? Ha ganado la Décima, dos Balones de Oro con el Madrid, dos Copas, una Liga, una Supercopa de España, tres Botas de Oro... Y ya es el máximo goleador de la historia del Real Madrid. Algo por lo que, según dicen, renovó (detalle importante). Vulgarmente hablando, el estado de forma de Ronaldo no vale ni 50 millones. La dejadez e inoperancia del luso en los partidos y su continuo dejarse querer por el PSG hacen que el plantearme su venta no sea una locura. Tiene contrato hasta 2018 y si hay un momento adecuado para vender a Cristiano es este próximo verano. Ahora el Real Madrid podría venderlo por lo que costó. Más tarde va a comenzar su declive físico y el precio se devaluará.