El deporte también pica: las mejores inocentadas de la prensa deportiva

El deporte también pica: las mejores inocentadas de la prensa deportiva

Podríamos decir que si hay una fecha peligrosa durante todo el año esa es el 28 de diciembre. Ese día ha retirado a Alejandro Sanz, el juez Garzón ha fichado por el Partido Popular o Correos ha vuelto a incluir a las palomas mensajeras dentro de sus servicios. A (casi) todas las celebridades de la moda, del cine o de la música les ha caído una inocentada. Uno se despierta ese día ya pensando más en el plan de nochevieja, pero con la intriga de encontrar en qué página el periódico de hoy se esconde la broma de este año. El deporte no ha sido inmune a esa fecha.

Guardiola no sólo mea colonia, también la vende

En 2010, el diario Sport publicaba que Pep Guardiola sacaba su propia fragancia al mercado, llamada Filosof'eau. 'La fragancia de los campeones', éste era el lema de la colonia que, según el periódico, prometía ser el producto estrella de todos los hogares para la noche de Reyes. Sin embargo, el medio cuenta que hubo una persona muy importante en el proyecto que le ayudó a poner el nombre a la colonia, gracias a su buen amigo Zlatan Ibrahimovic. La estrategia del técnico catalán venía desde muy atrás: había hablado con la prensa de Madrid para que se le atribuyera la propiedad de mear colonia como estrategia comercial. 

Fernando Torres sustituye a Villa en el Barça

En el año 2011, Mundo Deportivo informaba que el Barça y el Chelsea habían llegado a un acuerdo para el traspaso de Fernando Torres al club culé. No obstante, en la operación se incluían tres canteranos de La Masía: Martín Montoya, Sergi Roberto e Isaac Cuenca. El medio enfatizó en la importante que habían tenido las novias de los tres jóvenes para que hicieran las maletas hacia Londres. La novia de Isaac Cuenca había aceptado una oferta del conjunto blue para cursar un máster en la London School of Economics and Political Science (LSE). Maite Domínguez, novia de Montoya, había aceptado un curso para sacarse el carné de conductora de avioneta en Londres. Sin embargo, sobre Sergio Roberto, que estaba soltero, dice el medio textualmente, sus padres han decidido que su hermana Anna viajara con el joven futbolista para marcarle de cerca y que no se desmadre.

Arbeloa, Falcao y Guti cambian de aires

Lo que llamó la atención de dichas noticias no fue que se fueran de sus equipos, sino a qué equipos se les asociaba (con todo los respetos). El 28 de diciembre de 2012 se pusieron de acuerdo Huracán Valencia, Granada y Mirandés para hacer tres contrataciones galácticas para sus plantillas. El Huracán Valencia, equipo de 2ª división B, anunciaba la llegada de Álvaro Arbeloa a través de un comunicado en su propia página web. En dicho comunicado, los valencianos anunciaban que el defensa había rescindido contrato con el Real Madrid, que llevaría también el dorsal 17 y dejaba unas primeras declaraciones: "Todos juntos llegaremos a Segunda División". Por su parte, el Granada hizo oficial en su cuenta de Twitter ese mismo día el fichaje de Radamel Falcao. En el tweet se podían leer unas primeras declaraciones del colombiano tras su presentación: "Lo que más me gusta es poder seguir siendo rojiblanco". Por último, el Mirandés también anunció por Twitter que tenemos avanzadas conversaciones con Guti para su incorporación a la disciplina del club para este mercado de invierno. Varios meses atrás, el jugador madrileño había anunciado su retirada del fútbol. 

La web oficial del Huracán anunció la llegada de Arbeloa / Imagen: Huracán Valencia

Víctor Valdés, en rebeldía para ser blanco

El portal digital fichajes.com no quiso faltar a la tradición y tituló 'Víctor Valdés se declara en rebeldía para fichar por el Real Madrid'. La primera suplencia de Casillas con Mourinho en el estadio de La Rosaleda provocó que se comenzara a especular con el futuro del de Móstoles. Así, este medio afirmó que Florentino Pérez se había interesado en el catalán para sustituir a Casillas ante una posible marcha y que el guardameta, incluso, estaría dispuesto a declararse en rebeldía si Sandro Rosell no le dejaba salir. Además, otro motivo de su posible salida radicaba en que no estaba de acuerdo con que el FC Barcelona renovase a José Manuel Pinto.

El 'Pequeño Nicolás' y la Dubai Cup


Por esta misma fecha hace un año, el diario AS los tuvo cúbicos y llevó su inocentada a su portada. Francisco Nicolás Gómez, más conocido como el Pequeño Nicolás había llevado a cabo una serie de gestiones para que la Dubai Challenge Cup, torneo amistoso que se disputa cada año en los Emiratos Árabes Unidos desde el 2007, se pasara a denominar Trofeo Santiago Bernabéu. El periódico tiró de ingenio y aprovechó la fama del personaje durante esa época y sus continuas apariciones por el palco del estadio Santiago Bernabéu. Dicha noticia rezaba que El Pequeño Nicolás llevó las negociaciones, que evitan que 2014 termine sin reparar un descuido fatal. En la noticia se confirmaba que el club había enviado en persona Francisco Nicolás para que llevara a cabo las gestiones. En el 2014 el Trofeo Santiago Bernabéu, habitual a finales de agosto, no se disputó, y el periódico reflejó un diálogo del máximo mandatario blanco con sus más allegados en relación con ese tema: "¡No puedo estar con todo! ¡No puedo hacer los fichajes, camelar a los políticos para retrasar el reparto común de televisión y encima estar en los detalles! ¿Para qué os tengo?". "¡No podemos presumir de ricos constantemente y ahorrar en esto, justamente en esto, el enaltecimiento de la memoria de Bernabéu!". El torneo se disputó el 30 de diciembre (evidentemente sin llamarse Trofeo Santiago Bernabéu) y enfrentó a Real Madrid y Milán, dónde los italianos vencieron por dos tantos a cuatro. 


Portada del diario AS anuncia las gestiones del 'Pequeño Nicolás' / Imagen AS

Control antidopaje en la San Silvestre de Salamanca

Hace justo un año, el diario AS se hizo eco de una inocentada que se había producido durante el trascurso de la carrera San Silvestre salmantina. Sí, se trató de una inocentada de la organización puesto que el evento coincidió con el 28 de diciembre, pero causó temor entre algunos de los participantes. La organización anunció por megafonía que los primeros atletas que cruzaran la línea de meta más otros diez elegidos por sorteo tendrían que someterse a un control antidopaje nada más acabar la prueba. 'La Gaceta de Salamanca' reconoció que la broma causó pánico en algunos corredores y que algunos, incluso, decidieron no correr. El organizador de la prueba, José Antonio Molinero, relató al diario AS que se les ocurrió tanto a él como al speaker hacer esta broma el día anterior. Pretendía ser simpática. Sin embargo, acabó con algún corredor pidiendo explicaciones.