El 14 de julio del año pasado se firmó la circular número 4 de la Real Federación Española de Fútbol, por la que se publicaba la normativa reguladora de la organización y desarrollo de todas las competiciones en España para esta temporada. En el punto cuarto de dicha normativa se podía leer que "en las Divisiones Primera, Segunda y Segunda "B" el periodo de solicitud de licencias de futbolistas comprenderá desde el 1º de julio del año en curso hasta el 31 de agosto siguiente, inclusive; y entre los días 4 al 29 de enero de 2016 se abrirá otro periodo extraordinario para idéntico fin".
![]() |
Esta cuenta atrás aparece en el portal FIFA TMS/ Imagen: FIFA TMS |
No obstante, la plataforma digital FIFA Transfer Matching System, perteneciente al máximo organismo del fútbol, establece que para Francia, Alemania, Italia y España el periodo de fichajes acabará el lunes 1 de febrero a las 23:59. El martes 2 ya no se podrá fichar. Puesto que dicha plataforma pertenece a la FIFA, cualquier normativa de un órgano inferior a la FIFA debe respetar esta medida (el famoso principio de jerarquía normativa) por lo que el artículo cuarto de la circular mencionada anteriormente es nulo de pleno derecho. De esta forma, los clubes en España tienen también este próximo fin de semana para acabar de completar sus plantillas y buscar acomodo a los jugadores con los que no se cuente.
Por lo tanto, podemos establecer que el mercado acaba de hoy a una semana y en Inglaterra una hora más tarde que en Francia, Alemania, Italia y España. Muchas son las incógnitas que deben despejarse en varios clubes. ¿Fichará el Real Madrid o seguirá convencido de que tienen razón en el caso FIFA? ¿Se concretará el fichaje de Nolito por el Barça?¿Cuántos delanteros llegarán al Mallorca de Fernando Vázquez? En apenas unos días saldremos de dudas. Eso sí, los dirigentes tienen dos días más de margen para hacer las pertinentes gestiones.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.