Robert Sarver: un amante de los negocios y del deporte

Robert Sarver: un amante de los negocios y del deporte

Lo que en las últimas semanas se venía cociendo en silencio y el pasado sábado en el Martínez Valero se visualizó durante el día de hoy se ha consumido: Robert Sarver, adquiere la mayoría accionarial del RCD Mallorca. Para la gran mayoría de los aficionados la trayectoria de este norteamericano es desconocida, de la que únicamente se conoce que es propietario de los Phoenix Suns, franquicia de la NBA. Pero no sólo es propietario de este equipo. Sarver tiene una honda trayectoria en el mundo de los negocios y en los deportes. Su pasión por el baloncesto y por el fútbol no es nueva.

Robert Sarver nació en 1961 en la ciudad de Tucson (Arizona) en el seno de una familia judía. Su padre fue un importante empresario de la banca que falleció en 1979 de un ataque cardíaco. Fruto de ello, este empresario ayudó a construir el Sarver Heart Center, en la Universidad de Arizona, para ayudar en la investigación sobre los problemas del corazón. En su biografía, Jeramie McPeeck sitúa este hecho como uno de sus logros más orgullosos. Además, también es miembro del Japanese American National Museum.


Robert Sarver, en un partido de la NBA / Imagen: Independent UK

Este empresario obtuvo su licencia en administración de empresas graduándose en 1982 en la Universidad de Arizona. Al año siguiente, se convirtió en contador público certificado. En 1994 fundó el National Bank of Tucson y cuatro años antes había cofundado Southwest Value Partners, un fondo de inversión de bienes del cual todavía es el director ejecutivo. Pero su currículum no se acaba aquí. Fue jefe principal del Banco de Nevada, presidente del Grossmont Bank, del California Bank & Trust o Torrey Pines Bank. Quizás, su cargo más importante en la actualidad sea el de presidente del Western Allianz Bancorp, en el cual lleva desde 2010.

Ligado al deporte

Sarver asistió al primer partido de baloncesto de los Phoenix Suns con ocho años, al recibir varias entradas en forma de invitación por parte del que, por aquel entonces era el propietario, Donald Diamond. Varias biografías suyas coinciden en tachar al norteamericano como un gran aficionado al deporte. En la primavera de 2004 adquirió las franquicias de los Phoenix Suns y los Phoenix Mercury (el equipo femenino), junto al desembolso de otros inversores. El que había sido dirigente hasta la fecha, Jerry Colangelo, anunció la venta del club por una cantidad cercana a los cuatrocientos millones de dólares al grupo inversor de Sarver. En el mercado invernal llegó Steve Nash y el equipo dio un importante salto de calidad, aspirando a ser un candidato al título. En el último lustro, Sarver echó el ojo al continente europeo y quiso dar el salto a dirigir un equipo de fútbol. El Glasgow Rangers, el Getafe o el Levante fueron algunos de los equipos tentados por el magnate norteamericano. Sin embargo, no se llegó a un último acuerdo. 

Soccer dad

Así se le denomina en su biografía de la página oficial de la NBA. No sólo el baloncesto, el fútbol es una de las mayores pasiones deportivas de Sarver. Se fijó en Europa para hacerse con varios equipos. Uno de ellos, el Levante, cuyas negociaciones se rompieron hace apenas unos meses. En su día, COPE Valencia se puso en contacto con el norteamericano y éste les reconocía que, pese a no haber fructificado la negociación para adquirir el Glasgow Rangers, "a nuestro grupo le apasiona el fútbol y siente que el futuro de la Liga española es prometedor".