El Mallorca que viene

El Mallorca que viene

Ha acabado la temporada del ascenso del Mallorca, precisamente, con un ascenso. De la decimonovena plaza que ocupaban los de Fernando Vázquez tras la derrota frente al Córdoba, a la decimoséptima. Un ascenso de dos posiciones en la tabla que vale una salvación. ¿Y ahora qué? Os preguntaréis. Ahora mucho y el tiempo dirá si muy bueno o muy malo.

Fernando Vázquez

Se ha ganado con creces seguir por varias razones. La primera, una razón contractual. Firmó hasta junio pero si conseguía la permanencia renovaría automáticamente. La segunda, una razón estadística: cogió al equipo en la jornada 21 a dos puntos de la salvación. Parecía una apuesta desesperada de Maheta Molango por un hombre que conocía la categoría como Cristiano Ronaldo su banco de abdominales. Llegó con un discurso muy bien aprendido en sala de prensa pero con un estilo de juego rotundamente distinto a lo que nos habían enseñado Albert Ferrer y Pepe Gálvez. Lo cierto es que pese a que la afición lo ha destituido trescientas veces durante esta temporada, fruto de los nervios, el gallego ha sido el entrenador más efectivo y ha dejado al equipo fuera del descenso. Dos puntos por encima, de hecho. Durante estos meses me he acordado en reiteradas ocasiones al Deportivo de la 2013/14.

En la temporada anterior, el Harry Potter de Castrofeito había cogido al equipo tras la destitución de Domingos Paciencia. Pese a ser efectivo, no le llegó para salvar la categoría. En verano, se optó por su continuidad y entre él y la dirección deportiva construyeron el Deportivo del ascenso. Con cuatro duros y entrenando con juveniles todo el mes de julio mientras se debatía la desaparición del club coruñés. Por ello, a Vázquez hay que dejarle hacer un equipo. Por último, ha sabido gestionar a las mil maravillas el vestuario en los momentos de tensión. A Wellenreuther le dio un toque tras su expulsión contra el Bilbao Athletic y lo captó. Lo mismo con Michael Pereira y a Brandon le acusó de haber bajado su rendimiento. ¿Cuál fue el resultado? Dos goles que dieron al Mallorca la salvación. Magnífica gestión. 

En la imagen: Fernando Vázquez, Molango, Salomao y Aveldaño / Imágenes: LFP

Utz Claassen

"Utz Claassen no está, Utz Claassen se fue, Utz Claassen se escapa de mi vida". Desde que Robert Sarver accedió a la nueva propiedad al presidente alemán se le ha visto entre poco y nada en Son Moix. Poco porque sí que estuvo el día del Centenario y nada porque desde entonces no ha vuelto. Es cierto que el teutón ha sufrido en varias ocasiones este año problemas de saludo. Pero la falta de rotundidad sobre su continuada ausencia al frente del palco ha llevado a enervar a la afición y pedir a gritos su no continuidad como presidente. Primera decisión institucional que deberá de tomar Maheta Molango. 

Maheta Molango

Apagados los focos hasta agosto, el suizo es ahora quien ha de comenzar a tomar decisiones. Decisiones sobre el técnico, que, salvo sorpresa va a continuar, sobre la dirección deportiva y sobre la plantilla. Hay muchos jugadores que acaban contrato, otros muchos que han tenido déficit de competitividad. Otros directamente no han jugado. Así que se avecinan tres meses muy movidos en los despachos. Pese a que se pretendía que no hubiese cambios radicales, en el Mallorca habrá numerosas salidas y numerosas entradas. Éste último será el terreno del consejero delegado, que ya ha dejado claro tanto con actos como con palabras que este verano no se va a especular con la dirección deportiva. De hecho, se hará codo con codo con el entrenador. Además, hay que tener en cuenta que con el nuevo reparto de los derechos de televisión, el Mallorca va a ingresar la próxima temporada alrededor de 6,3 millones, sólo en derechos de televisión. De ahí una de las razones de peso de la permanencia. Para que comparéis, esta temporada el Leganés ha sido el equipo con menos presupuesto de la categoría con 4,8 millones.

Miguel Ángel Nadal

Sin duda, el personaje más desgastado de esta temporada. No ha gustado que se le haya cazado en otros lugares que no fuesen el partido del Mallorca el día de partido. Por ello, la afición lo ha señalado y los resultados que se han derivado de la plantilla que confeccionó con Claassen también. Pese a que la nueva propiedad ha manifestado en reiteradas ocasiones que cuentan con él por el jugador que ha sido y porque es una institución del club, no tiene claro que vaya a seguir. Su continuidad está en el aire y no se descarta nada.