El Mallorca se topa con el autobús de Arrasate

El Mallorca se topa con el autobús de Arrasate

El Mallorca dejó escapar vivo al Numancia de Son Moix tras dominar gran parte del partido y acosar en varios tramos. Hacía tiempo que no se veía a un equipo tan dominador y a otro tan dominado. Los pupilos de Sergi Barjuán jugaron ordenados y sin miedo pero faltó el componente que lleva estando ausente toda la temporada: el gol. Como sucedió en las primeras jornadas contra el Reus, Oviedo o hace un par de semanas contra el Córdoba, el equipo tiene el dominio, pero le falta gol. El punto hubiera sido relativamente bueno si no hubiera ganado contra todo pronóstico el Gimnàstic en su casa contra el Girona, que tendrá que esperar siete días para ascender. No obstante, la victoria de los catalanes obliga al Mallorca a tener que sumar los tres puntos en Anduva. El Mirandés jugará sus primeros tres puntos como equipo de Segunda B. El Mallorca deberá de aprovechar ese funeral para no acompañarle.

En la primera parte el Mallorca dominó pero no remató. El conjunto de Jagoba Arrasate mostró desde el comienzo su intención de ceder la iniciativa a los locales y esperar el error para salir al contragolpe. El vasco demostraba con su once tener bien estudiado a los bermellones. Quiso hacer de los errores y de la ansiedad local su punto fuerte. Sin embargo, esta estrategia dio un escaso resultado en la primera media hora, periodo en el que el Mallorca tuvo el balón, pero no las ocasiones. Tampoco las tendrían los sorianos, que en contadas ocasiones cruzaron el centro del campo. Las dos amenazas insulares fueron Lago Júnior y Campabadal. Explotaron la banda derecha y fueron una fuente de centros peligrosos al área pequeña que no encontraron rematador.

Saúl García, en una pugna por un balón con Dani Nieto / Imagen de La Liga
 
La reanudación comenzó con un cambio de cromos en el equipo local. Sergi sentó a Thierry Moutinho y dio entrada a Pol Roigé. El extremo catalán volvía a tener minutos tras tres partidos ausente. Ante el embudo que se había formado por el medio, debía de ejercer de desatascador y abrir todavía más el campo. A los cuatro minutos, el Mallorca puso a prueba a Aitor Fernández por partida doble. Un centro de Brandon que no llegó a rematar Lago Júnior en el área pequeña lo recogió Angeliño, quien, sin ángulo, disparó y el rechace, desde fuera del área, lo intentó aprovechar Lago Júnior, tras pase de Campabadal, para buscar el primer gol.

Se llegaba a la hora de partido con el Mallorca apretando y el Numancia lleno de pereza y desgana. Arrasate buscó una reacción de su equipo dando entrada a Eneko Capilla por Marc Pedraza, de lo mejor de los castellanoleoneses. Su homólogo en el Mallorca efectuaría el segundo cambio: sentó a un agotado Brandon y sacó a Adrián Dalmau. El mallorquín tenía 25 minutos por delante para anotar el gol de la victoria. Los cambios visitantes sirvieron para salir de la cueva. El Numancia volvió a visitar el área de Roberto Santamaría, pero sin ocasiones claras. A los 71 minutos, Pol Roigé tendría una de las ocasiones más claras del partido. El catalán recibió un balón de Lago Júnior y desde la esquina izquierda del área golpeó con una magnífica rosca al balón, que se perdió a escasos centímetros por alto de la meta visitante. En el minutos 88, Héctor Yuste tuvo el gol de la victoria en su cabeza pero una magnífica estirada de Aitor Fernández evitó el tanto del murciano. Dos minutos después, el Numancia se quedaría con un jugador menos por la expulsión de Marc Mateu, tras una entrada a destiempo sobre Campabadal.

Anotando...

Santamaría: 6. Sin trabajo en la primera parte y con disparos fácil en la segunda.
Campabadal: 7. Partido muy inteligente. Apoyó sus subidas en Lago Júnior y generó mucho peligro.
Héctor Yuste: 6. Bien posicionado, pero demasiado lento sacando el balón. Poco habitual en él.
Pleguezuelo: 8. Se anticipó a la perfección en todos los balones aéreos y salvó un grave error de Yuste en la 2ª parte. Vio una tarjeta amarilla innecesaria.
Saúl García: 6. Apareció a chispazos, pero cuando lo hizo fue para desbordar.
Zdjelar: 6. Batalló y recuperó muchos balones de Pedraza y Dani Nieto.
Álex Vallejo: 6. Sasa le descargó del trabajo defensivo y creó más peligro cerca del área.
Lago Júnior: 7. El filón a través del cual llegó todo el peligro del Mallorca en la primera parte.
Moutinho: 4. Transiciones poco fructíferas. Fue sustituido al descanso.
Angeliño: 6. Sin demasiada presencia en ataque pero ayudando en el centro del campo.
Brandon: 5. Generó espacios con su velocidad, pero apenas remató balones dentro del área.
Pol Roigé: 6. Casi marcó un golazo en el minutos 70.
Adrián Dalmau: 5. Buenos movimientos, pero sin claridad en el área.
Lekic: 4. Prolongó balones, pero sus acciones no dieron frutos.